![]() |
Toro de El Torero |
sábado, 29 de diciembre de 2012
Toro para La Pobla de Farnals
Toro que acompañara al toro de Jimenez Pascuau en la peña nueva de La Pobla de Farnals. La Que Faltava, que celebrará su día de toros el proximo 20 de Enero.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Toro para Benavites
domingo, 23 de diciembre de 2012
Feliz Navidad y Prospero año 2013
Y para recordar este 2012 este enlace al clip de video del Dvd anual de La Talanquera:
http://www.dailymotion.com/video/xvexq3_lo-mejor-del-anual-2012_animals#.UNcgyuT8L60
http://www.dailymotion.com/video/xvexq3_lo-mejor-del-anual-2012_animals#.UNcgyuT8L60
martes, 18 de diciembre de 2012
Si no se acaba el mundo en Enero...(avance)
Toros para Onda :
![]() |
Toros de Aurelio Hernando para El Tosalet |
Toros para La Pobla de Farnals:
![]() |
Toro de Jiménez Pasquau para La Que Faltava (nueva peña) |
![]() |
Toro de Marcos Nuñez para Sant Antoni |
Toros para Castellnovo:
![]() |
Toro de Salvador Domecq |
![]() |
Toro de Salvador Domecq |
![]() |
Toro de Sorando |
Uno de los toros para el Bou de Gener de Benavites:
![]() |
Toros de Juan Manuel Criado |
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Alqueries 1999
Concurso de corro valenciano celebrado en Alquerias del Niño Perdido en 1999. Las vacas son de las ganaderías: Miguel Parejo, Daniel Crespo Oña, El Gallo y Machancoses. Por ese orden.
lunes, 10 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
"Dulcero" de El Pilar
Valencia, 20 de Julio de 2005
Qué manera de embestir el toro, y qué forma de torear la de Rincón. Los pases por abajo, la única forma de dominar la situación. No había terminado uno cuando empezaba el siguiente. Y a todo esto, tratando de imponer el torero su propio ritmo. Algo inenarrable los primeros doblones por bajo y las tres tandas siguientes por la derecha. En el toreo al natural, aparentemente más sosegada la situación, al salir de la segunda tanda, por un momento Rincón le perdió la cara al toro, que se fue tras él como exhalación levantándole varios metros y a continuación buscándole en el suelo.
Qué manera de embestir el toro, y qué forma de torear la de Rincón. Los pases por abajo, la única forma de dominar la situación. No había terminado uno cuando empezaba el siguiente. Y a todo esto, tratando de imponer el torero su propio ritmo. Algo inenarrable los primeros doblones por bajo y las tres tandas siguientes por la derecha. En el toreo al natural, aparentemente más sosegada la situación, al salir de la segunda tanda, por un momento Rincón le perdió la cara al toro, que se fue tras él como exhalación levantándole varios metros y a continuación buscándole en el suelo.
Una paliza tremenda, y menos mal que aparentemente no le había calado. Tras reponerse junto a la barrera volvió a la carga, aunque se le veía visiblemente mermado en el aspecto físico, que no en el anímico. Rincón volvió a dar distancia en unos circulares de gran emotividad, otra vez toro y torero fundidos en el crisol del poderío y la pujanza, el verdadero toreo de poder a poder.
Hubo un momento en el que se llegó a pedir el indulto y todo para el toro, pero Rincón consideraría que la obra bien acabada debía rematarse con la espada. Un primer pinchazo citando a recibir y en la suerte contraria dio paso al estoconazo definitivo, repitiendo en la misma suerte y terrenos. El toro patas arriba, la plaza en pie y blanca de pañuelos, mientras el torero, exhausto, era llevado a la enfermería. Dos orejas, que paseó la cuadrilla.
Texto: El mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)