sábado, 30 de junio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
Ganaderías para la semana taurina de Montserrat
Estas son las ganaderías que participarán en la Semana Taurina de Montserrat que celebrará en Agosto:
-Asensi de Orba (Alicante).
-Crespo de Pedreguer (Alicante)
-Ramaderia Domenech de Almenara (Castellón)
-Domenech Teulada de Nàquera (Valencia)
-La Espuela de L'Alcora (Castellón)
-Gregorio de Jesús de Sueca (Valencia)
-Juan José Laparte de Marcilla (Navarra)
-Moncada Agricola de Nàquera (Valencia)
-La Paloma de Xalò (Alicante)
-Asensi de Orba (Alicante).
-Crespo de Pedreguer (Alicante)
-Ramaderia Domenech de Almenara (Castellón)
-Domenech Teulada de Nàquera (Valencia)
-La Espuela de L'Alcora (Castellón)
-Gregorio de Jesús de Sueca (Valencia)
-Juan José Laparte de Marcilla (Navarra)
-Moncada Agricola de Nàquera (Valencia)
-La Paloma de Xalò (Alicante)
miércoles, 27 de junio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
La visión del aficionado
Retomamos la sección de nuestro blog de La imagen, con esta magnífica fotografía de mi amigo Albert de Juan. Foto realizada el pasado sábado en la localidad de Puçol, en las fiestas de San Juan. Donde muestra las diferentes formas de ver los toros en la calle. Delante del toro, a pie de calle, desde los balcones, subidos a las barreras y desde detrás de las mismas. Así como la variedad de las edades de las cuales presume la afición. Desde la tercera edad hasta la infancia, pasando por el adulto y el joven. Lleno absoluto un año más consiguen las calles. Y que así sea. Para mi esta es la imagen que muestra porque debemos ser Bien de Interés Cultural. Enhorabuena a Albert y a la afición.
Utiel. Clase práctica
El pasado sábado, la plaza de toros de Utiel acogió un festejo en la modalidad de clase práctica organizado por la Escuela Taurina de la Diputación de Valencia en colaboración con la empresa Simón Casas Production, que aportó los erales que se lidiaron.
Varias fueron las notas positivas de la entretenida tarde. La primera, contemplar cómo el coso valenciano registró más de media entrada para un tipo de espectáculo que lamentablemente en otros casos se celebra con las plazas semivacías. Todo, en competencia directa con el fútbol, ya que el mismo día se disputaba el partido de cuartos de final de la Eurocopa entre España y Francia. Segundo, el gran juego que ofreció la bien presentada novillada de La Glorieta y por último, comprobar la evolución, entrega y buen toreo que pusieron en liza los alumnos del centro valenciano, que cosecharon el siguiente balance artístico:
Francisco Damas: Saludos tras aviso
Aitor Darío "El Gallo": Oreja.
Cristian Climent: Oreja.
Jorge Expósito: Dos orejas tras aviso.
Robert Beltrán: Oreja.
Iván Jiménez, de Castellón: Oreja tras aviso.
Info: Plaza toros Valencia
lunes, 25 de junio de 2012
Sant Joan. Rafelbunyol 2012
Viernes 22 de Julio de 2012
Un año más la peña de Sant Joan de Rafelbunyol que poco a poco va consolidándose realizó un cartel con cuatro toros de distintas ganaderías. Y para el viernes se soltaron los programados:
El primero de la tarde un toro de la ganadería sevillana de Gabriel Rojas, que poco se puede decir del comportamiento de este, desrazado con acometidas sin fijeza. Ganadería que deja mucho que desear de sus toros cada vez que los vemos por nuestras calles.
Todo lo contrario que la siguiente ganadería y sus toros. De lo mejor que tiene Domecq para las calles. Los toros de El torero. De bonitas hechuras, toro bajo y con cuello. Que tenía un bulto en la cara pero que no mermó sus facultades. Realizó una impresionante salida haciendo gran hilo con muchísima chispa pero de equilibrada nobleza. En los recortes y quiebros se arranco con mucho motor. Transmitiendo mucho al aficionado. Así como cabe destacar la clase que tenía que cuando realizaba el embroque hacía el avión. El punto negativo del toro fue la falta de fondo ya que duro muy poco. No por los rodadores que lo respetaron bastante.
El ganado de corro fue de Pechina, con algún que otro susto sin consecuencias grabes.
Sábado 23 de Julio de 2012
Con más afluencia de gente de la esperada se realizó la suelta de las reses que quedaban en el cartel.
El primero de ellos de la santacolomeña Ana Romero, toro cárdeno y bonito, en el tipo de la casa. Que fue frio en la zona de la arena, y que los rodadores respetaron demasiado. Se volvió a echar en falta la caña. Y que en la zona de la asfalto donde se le respetó menos al toro demostró que si embestía y con cierta chispa.
La emoción la puso esta vez el toro grande, el de Lora Sangrán, toro con mucha caja, cara y montadito de delante, muy parecido a lo que vemos por Las Ventas. Realizó buenas arrancadas, aunque le costaba pegar en los barrotes, se venía con brío a las rodadas aunque reculaba antes de arrancar en algunas ocasiones. Pero debido a su tamaño y movilidad dio emoción.
fotos: Albert de Juan
Un año más la peña de Sant Joan de Rafelbunyol que poco a poco va consolidándose realizó un cartel con cuatro toros de distintas ganaderías. Y para el viernes se soltaron los programados:
El primero de la tarde un toro de la ganadería sevillana de Gabriel Rojas, que poco se puede decir del comportamiento de este, desrazado con acometidas sin fijeza. Ganadería que deja mucho que desear de sus toros cada vez que los vemos por nuestras calles.
Todo lo contrario que la siguiente ganadería y sus toros. De lo mejor que tiene Domecq para las calles. Los toros de El torero. De bonitas hechuras, toro bajo y con cuello. Que tenía un bulto en la cara pero que no mermó sus facultades. Realizó una impresionante salida haciendo gran hilo con muchísima chispa pero de equilibrada nobleza. En los recortes y quiebros se arranco con mucho motor. Transmitiendo mucho al aficionado. Así como cabe destacar la clase que tenía que cuando realizaba el embroque hacía el avión. El punto negativo del toro fue la falta de fondo ya que duro muy poco. No por los rodadores que lo respetaron bastante.
El ganado de corro fue de Pechina, con algún que otro susto sin consecuencias grabes.
Sábado 23 de Julio de 2012
Con más afluencia de gente de la esperada se realizó la suelta de las reses que quedaban en el cartel.
El primero de ellos de la santacolomeña Ana Romero, toro cárdeno y bonito, en el tipo de la casa. Que fue frio en la zona de la arena, y que los rodadores respetaron demasiado. Se volvió a echar en falta la caña. Y que en la zona de la asfalto donde se le respetó menos al toro demostró que si embestía y con cierta chispa.
La emoción la puso esta vez el toro grande, el de Lora Sangrán, toro con mucha caja, cara y montadito de delante, muy parecido a lo que vemos por Las Ventas. Realizó buenas arrancadas, aunque le costaba pegar en los barrotes, se venía con brío a las rodadas aunque reculaba antes de arrancar en algunas ocasiones. Pero debido a su tamaño y movilidad dio emoción.
fotos: Albert de Juan
viernes, 22 de junio de 2012
Els Rosildos 2012
Viernes 22 de junio.
24:15h.: Toro embolado de la ganadería de Germán Vidal.
Sábado 23 de junio.
17:30h.: Vacas de Bellés y toro cerril de Marqués de Domecq.
24:15h.: Embolada del toro.
Domingo 24 de junio.
18:00h.: Vacas de G. Vidal.
Viernes 29 de junio.
24:15h.: Toro embolado de la ganadería de La Espuela.
Sábado 30 de junio.
17:30h.: Vacas de Lecris y toro cerril de José Luis Pereda.
24:15h.: Embolada del toro.
Domingo 1 de julio.
18:00h.: Vacas de La Espuela
San Juan. Alicante (parte I) 2012
Domingo 17 de junio de 2012.
Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de juego variado. HERMOSO DE MENDOZA: Oreja y silencio; SERGIO GALÁN: Oreja y dos orejas; MANUEL MANZANARES: Oreja y ovación con saludos. Entrada: Dos tercios.
Sergio Galán realizó una faena solvente y fácil, clavando siempre en lo alto y en la que destacó a lomos de Vidrié, con quien pisó terrenos muy comprometidos y Titán. Gustaron sus adornos y piruetas en la cara del toro, finalizando su actuación con las rosas y un buen rejonazo. El quinto fue un buen toro de Bohórquez. Galán brilló montando a Ojeda, Apolo y Charro. Mató de un gran rejonazo en todo lo alto.
Hermoso de Mendoza dejó en su primero una faena llena de clase, temple y distinción. Paró con templanza al toro de Fermín Bohórquez a lomos de Disparate para cuajar una buena actuación con Chenel e Icaro en banderillas, clavando con gran ajuste. Con Pirata puso cortas a dos manos. Con el cuarto perdió premio tras fallar con el rejón de muerte. Antes realizó una buena labor a lomos de Van Gogh y Dalí. Tiró con maestría de un toro muy parado y deslucido. Finalizó con Pirata, con quien clavó cortas.
Manuel Manzanares evidenció su notable progresión, templando bien al toro a la grupa. Brilló a lomos de Farruquito en una labor de mucha entrega, toda la que le faltó al toro. Banderilleó de poder a poder, cobrando un rejonazo que necesitó de un golpe de descabello. El sexto fue un toro manso y muy aquerenciado en tablas. Le costó trabajo al alicantino que anduvo tesonero aunque la faena no tuvo eco.
Alicante, miércoles 20 de junio de 2012.
Toros de Carmen Lorenzo, San Pelayo (2º y 4º) y San Mateo (3º), nobles pero justos de raza. JUAN JOSÉ PADILLA: Ovación con saludos y oreja; EL FANDI: Ovación con saludos tras aviso y oreja con petición de otra tras aviso; JOSÉ MARÍA MANZANARES: Silencio tras aviso y oreja. Entrada: Lleno. Saludaron tras banderillear al tercero Curro Javier y Luis Blázquez.


José María Manzanares recibió a su primero con bonitos delantales. Tras una entrada al caballo, la cuadrilla del alicantino se lució siendo obligados a saludar Curro Javier y Luis Blázquez. Un emotivo brindis al fotográfo Canito dio paso a una faena templada en la que Manzanares jugó a la perfección con los tiempos y las distancias y eso hizo que el toro, noble pero sin fuerzas, aguantara más tiempo. Lo supo medir bien en series de derechazos suaves dentro de un conjunto mal rematado con la espada. Con dos largas cambiadas saludó al sexto, intercalando después verónicas, delantales y chicuelinas. Cogió los palos el torero y compartió tercio con sus compañeros, luciéndose los tres clavando arriba y cuarteando bien. El toro buscó las tablas en el último tercio y Manzanares porfió con él hasta el final, matando de una sensacional estocada en los medios en la suerte de recibir. Cortó un trofeo.
Alicante, jueves 21 de junio de 2012.
Toros de Zalduendo. MORANTE DE LA PUEBLA: Ovación con saludos tras petición y oreja con fuerte petición de la segunda y bronca a la presidencia; CÉSAR JIMÉNEZ: Oreja y silencio; ALEJANDRO TALAVANTE: Ovación con saludos y silencio. Entrada: Media plaza.

El que hizo segundo fue un toro noble al que César Jiménez cuajó una buena e inteligente labor sobre ambas manos. El toro, que se enceló y durmió en el peto, le faltó emoción. Aun así, el madrileño instrumentó sobre el pitón derecho muletazos de buen dibujo y mano baja mientras que al natural las tandas tuvieron ligazón y largura, llevando al toro con los vuelos de la muleta. Una estocada baja no impidió que el torero cortara la primera oreja de la tarde. Recibió bien con el capote al quinto, que cobró un único puyazo. Basó su faena de muleta sobre la diestra, extrayendo tandas templadas y de buen trazo. Lo intentó con la izquierda, pero el animal punteaba el engaño y ello le hizo tomar de nuevo la mano derecha, por donde, de rodillas, calentó a los tendidos. Mató de estocada tendida pero los tres golpes de descabello que precisó enfriaron los ánimos.

Info y fotos: Aplausos
PD: En las fotos de Fandi, Manzanares, Cesar Jimenez y Talavante se aprecia el uso del pico por parte de los coleteros. También quiero añadir este enlace sobre el comportamiento que tuvo Morante de la Puebla al sr presidente al mostrarle unas gafas como señal de protesta al no concederle la segunda oreja. Pinchando aquí.
jueves, 21 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
Peña taurina Sant Roc. Museros 2012
Llegue a la población de Museros, unos minutos tarde por lo que me perdí la salida del primer toro, pero fue entrar al recorrido y allí estaba el primer toro de la tarde por la zona del asfalto. El primero de Peñajara, negro mulato y listón de capa y escurrido de carnes, toro que arrancaba bien a los cites pero salía suelto de los cites. Aunque remataba en los palos y barreras, le faltó codicia el poco rato que lo pude ver ya que fue enseguida fue encerrado.
El segundo en salir fue un toro, alto y feote, castaño de capa que realizó fuertes arrancadas, pero con dudosa fijeza por lo que tuvo peligro aunque sordo ya que no era clara en su embestida.
En tercer lugar salió otro escurridito de carnes, burraco de capa, que tuvo buenos momentos con fuertes arrancadas aunque no se terminó de cuajar para ser un gran toro. Tras encerrar al toro, se soltaron vacas de Dani Machancoses.
Por la noche el toro cerril al pilón, toro castaño y bajo de manos. Salió suelto de la salida del pilón paseándose por el recorrido hasta llegar a la zona de la arena, donde se "emplazó" y empezó a enterarse de que se trataba su función. Embistió con emoción cuando se le cito de largo, haciendo hilo en ocasiones para rematar en los palos cercanos. Un toro que fue a más que acabo gustando.
Fotos: Albert de Juan
El segundo en salir fue un toro, alto y feote, castaño de capa que realizó fuertes arrancadas, pero con dudosa fijeza por lo que tuvo peligro aunque sordo ya que no era clara en su embestida.
En tercer lugar salió otro escurridito de carnes, burraco de capa, que tuvo buenos momentos con fuertes arrancadas aunque no se terminó de cuajar para ser un gran toro. Tras encerrar al toro, se soltaron vacas de Dani Machancoses.
Por la noche el toro cerril al pilón, toro castaño y bajo de manos. Salió suelto de la salida del pilón paseándose por el recorrido hasta llegar a la zona de la arena, donde se "emplazó" y empezó a enterarse de que se trataba su función. Embistió con emoción cuando se le cito de largo, haciendo hilo en ocasiones para rematar en los palos cercanos. Un toro que fue a más que acabo gustando.
Fotos: Albert de Juan
Fiestas Benavites 2012
Sábado 30 de Junio
12:30-
I Cagà del manso vila de Benavites.
13:30-
Entrada de vacas y prueba.
19:30-
Toro cerril de la ganadería de Albarreal (nº27 G 7)
A
continuación vacas y vaca embolada.
24:00-
Embolada del toro de la tarde.
Lunes
2 de julio:
22:30-
Novillas.
Martes
3 de julio:
13:30-
Entrada de vacas y prueba.
18:00-
Tarde de vacas de la Paloma de Xaló.
Miércoles
4 de julio: (Dia de los Quintos)
18:30-
Grand prix por grupos.
23:30-
Novillas.
Jueves
5 de julio:
13:30-
Entrada y prueba de vacas.
Viernes 6 de julio: (Dia del Frente Boqueron)
19:30- Toro cerril de Cebada Gago (nº3 G 8)
y toro cerril de Marqués de
Domecq (nº93 G 8)
24:00- Embolada de un toro de la tarde.
lunes, 18 de junio de 2012
Toro para Albalat dels Sorells
Toro de Conde de la Corte, que se añade al cartel de la Peña Taurina "La que Faltaba" de Albalat dels Sorells, los cuales ya publique AQUÍ.
jueves, 14 de junio de 2012
Avance y presentación de Les penyes en festes. La Vall d'uixó
VIERNES 15 DE JUNIO 2012
19:30 EN LOS SALONES DEL RESTAURANTE PASSAREL.LA
PRESENTACIÓN GENERAL DEL CONCURSO DE GANADERIAS "LES PENYES EN FESTES 2012" CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRES GANADEROS CLASIFICADOS EN LAS TRES PRIMERAS POSICIONES EL 2011: MIGUEL PAREJO, JOSE VTE. MACHANCOSES Y GERMANS BENAVENT.
PRESENTACIÓN GENERAL DE LOS TRES ENCIERROS CON TOROS CERRILES PARA EL AÑO 2012, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LAS GANADERIA CORRESPONDIENTES:
JUAN JOSÉ RUEDA (SOTILLO GUTIÉRREZ), LUÍS GUILLERMO LÓPEZ OLÉA (HDROS. EXCMO. SR. CONDE DE LA CORTE) I SALVADOR MARTÍN LOSADA (LOS RECITALES)
ESPEREMOS VUESTRA ASISTENCIA, NO PODEIS FALTAR!
Feria de Julio (a falta de la aprobación de la Diputación)
Toros de Núñez del Cuvillo para:
Paquirri, Sebastián Castella y El Fandi.
Viernes 27:
Toros de Adolfo Martín, Alcurrucén y Fuente Ymbro para:
Javier Castaño e Iván Fandiño, mano a mano.
Sábado 28: Toros de Victoriano del Río para:
Morante de la Puebla y José María Manzanares, mano a mano.
Domingo 29:
Rejones.
Andy Cartagena, Diego Ventura y Joao Moura hijo.
En la novillada picada, que lucirá el hierro de Fuente Ymbro, actuarán Fernando Adrián, Gonzalo Caballero y Román mientras que la novillada sin picadores lucirá la divisa de El Parralejo.
PD: Mucho toro o novillo comercial, se echará en falta una corrida o novillada como la de La Quinta que a triunfado años anteriores, y por lo visto el rumor de una corrida de toros de Miura para esta feria solo se a quedado en eso, en un simple rumor. Así como toreros valencianos como David Esteve, Tomás Sanchez, José Calvo o Ángel de la Rosa.
miércoles, 13 de junio de 2012
Por poco
Con motivo de la cercanía de la celebración de San Juan, aquí os dejo una imagen del toro "Culebro" de Vicente Peris, que estuvo apunto de salirse del cajón en un San Juan de Puzol en 1990. Según dicen sembró algo el pánico ya que el festejo aún no estaba apunto y las barreras estaban abiertas.
Desconozco el autor real de la foto.
Desconozco el autor real de la foto.
El Mogolló. Massalfassar 2012
martes, 12 de junio de 2012
Avance La Vilavella Sant Xoxim
Suscribirse a:
Entradas (Atom)